Sexo y salud mental: cómo el placer puede ser terapéutico

Sexo y salud mental: cómo el placer puede ser terapéutico

El bienestar emocional y la salud sexual están profundamente conectados. En Glorya Bendita queremos hablar de algo que a menudo se pasa por alto: el placer también puede ser una forma de terapia. Tocar tu cuerpo, permitirte sentir y disfrutar no es un lujo, es una necesidad emocional.

El cuerpo como refugio emocional

Cuando acaricias tu cuerpo con intención y consciencia, no solo estás despertando sensaciones físicas, también estás liberando tensión acumulada, conectando con tu presente y reconociendo tus emociones. El placer consciente ayuda a volver al aquí y al ahora.

Lo que dice la ciencia

  • La estimulación sexual libera endorfinas y oxitocina, las llamadas hormonas de la felicidad.
  • Puede reducir niveles de ansiedad y mejorar el sueño.
  • Favorece una mejor relación con el cuerpo, especialmente en momentos de estrés o transiciones vitales.

El placer como acto de autocuidado

Al igual que meditar, hacer ejercicio o ir a terapia, disfrutar de tu sexualidad puede ser un recurso de equilibrio emocional. No necesitas una ocasión especial, solo darte permiso.

Aliadas para tu bienestar

Si quieres incorporar momentos de placer a tu rutina de autocuidado, te recomendamos empezar con el Beso Divino. Su succión suave y ritmo ajustable permite una experiencia de placer relajante, ideal para liberar tensiones y reconectar contigo.

Conclusión

El placer no es superficial, es profundo, sanador y necesario. Tu salud mental también florece cuando te das espacio para sentir, explorar y disfrutar. Que el placer sea parte de tu bienestar diario.

Con ternura y placer que cura,
Gloria Álvarez
Autora y voz de Glorya Bendita


Regresar al blog